Fernando R. García Molina
La prehistoria del poder militar en la Argentina
Eudeba
Páginas: 248
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789502317106
Fundamentado en un variado como diverso repertorio de fuentes documentales, algunas de ellas desconocidas, otras poco aprovechadas, este libro reconstruye la etapa y el proceso de gestación del fenómeno que, a partir de 1930, se conoció como el "partido militar" en la Argentina. El período que se investiga desde la segunda presidencia de Roca y hasta apenas antes del advenimiento del primer gobierno elegido por el sufragio universal (en fechas: 1904-1915) es el momento en el que las FFAA dejan de ser un apéndice de las distintas facciones para convertirse, por medio de una ambiciosa reforma, en un factor de poder propio. Esta profesionalización del ejército tenía como objetivo sustraerlo de las luchas políticas en la que se debatía el país y su desarrollo fue fértil en contradicciones y zigzagueos. Agotada la elite dirigente que había construido las bases de la Argentina moderna, desconcertada la flamante burocracia democrática que la reemplazó desde 1916 frente a problemas que no tenían precedentes, el poder militar comenzó su propia y cruenta experiencia política. García Molina desentraña, con minuciosidad, la madeja de estos hechos que dan cuenta del momento inmediatamente anterior a la hora de la espada, esto es, cuando se comienza a desenvainar.