3 cuotas sin interés
Entregas Flex en el día - CABA y GBA
Envíos gratis compras superiores a $35.000
SKU: 1055
€17,59
Ver más detalles
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Alberto Ricardo Dalla Via
La competencia política en el federalismo argentino
Eudeba

Páginas: 248
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789502317250

Esta obra de Ciencia Política analiza la competencia político-partidaria en el contexto de nuestra forma federal de Estado. El Dr. Alberto Ricardo Dalla Via ha cultivado la Ciencia Política y el Derecho Constitucional con equivalente interés, como dos caras de una misma moneda. En esta publicación aborda uno de los campos menos analizados en los trabajos sobre los sistemas de partidos: la competencia territorial del poder. Que el poder se encuentre concentrado o descentralizado en un determinado territorio no solo define la forma de Estado unitaria, regional, federal o confederal sino que también influye en las características y modalidades de la lucha por el poder. El autor, a partir de diversas variables de descripción y análisis –enfoque funcional, valorativo, histórico, comparatista, económico, institucional, sociológico y constitucional–, demuestra la tendencia hacia la territorialización de la política, entendida como un proceso de descentralización o desconcentración de la fuerza de decisión político-partidaria, desde los órganos centrales o nacionales de los grandes partidos hacia los partidos locales, ya sean partidos de distrito, provinciales, municipales o vecinales. Se constatan, especialmente a partir de la crisis de 2001-2002, otras características en el juego político. Los grandes partidos nacionales aparecen fragmentados y es entre los jefes locales –sean gobernadores o en muchos casos también intendentes– y el presidente entre quienes se da la parte central de los acuerdos y del balance político. Un componente importante en este escenario es el federalismo fiscal como condicionante de las reglas de juego político a través del control de los recursos que ejerce el gobierno federal. Esta visión de la territorialización política resulta fundamental, dado que permite obtener diferentes conclusiones en orden a la distribución del poder y al sistema de partidos en el federalismo argentino