3 cuotas sin interés
Entregas Flex en el día - CABA y GBA
Envíos gratis compras superiores a $35.000
SKU: 1124
$25.53 USD
Ver más detalles
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

María Alejandra Vitale
¿Cómo pudo suceder?
Eudeba

Páginas: 374
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789502324524

Como advirtió Hannah Arendt, nunca un gobierno, aun totalitario, ha basado su poder exclusivamente en medios violentos sino que busca siempre otorgarse legitimidad, en el sentido de lograr la adhesión, el reconocimiento y el derecho a ser obedecido. En Argentina, los medios gráficos funcionaron mayoritariamente como aliados en la construcción del consenso a favor de los gobiernos militares. En los comentarios y editoriales publicados por la prensa escrita inmediatamente después del derrocamiento de Hipólito Yrigoyen, el 6 de septiembre de 1930, emergió una red de enunciados y de modos de decir que argumentó a favor de ese acontecimiento y que sería reformulada para apoyar, durante el período 1930-1976, los posteriores quiebres de la democracia. Para explicar estas recurrencias la autora acuñó el concepto de memoria retórico-argumental, con referencia al retorno y reformulación de estrategias persuasivas que en una serie discursiva tienen la función de provocar la adhesión en torno a cierta tesis. El caso aquí analizado es el apoyo a los golpes de Estado de 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976.