Nievas Flabian
El control social de los cuerpos
Eudeba
Páginas: 208
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789502307879
La estructura del pensamiento espontaneo, si así podemos llamar a las construcciones edificadas en función de los sentidos, es básicamente sociocéntrica y egocéntrica, centrada en la propia persona y en su reducido ámbito de vinculaciones sociales. Esto da por resultado un pensamiento ilusorio y no logra distancia de las propias experiencias. El pensamiento que solemos decir de sentido común es en esencia contradictorio. Es incapaz de sostener razonamientos abarcativos que contemplan particularidades. Es sobre esa contradicción inmanente donde se establece su autosostenimiento, pues se balancea entre distintos polos de preconceptos que actúan como contrapesos. Esta funcionalidad acrítica es la argamasa de su pretendida unidad. No se pretende aquí hacer una introducción a la sociología. Se pretende advertir sobre ciertos procesos que están en la base tanto del pensamiento como de la acción cotidianos y sobre los que el estudiante debe permanecer expectante y tener en consideración a la hora de la reflexión. Aparecerán aquí algunos elementos, algunas herramientas, para acometer la empresa de comenzar a cuestionar lo obvio, a pensar sobre lo evidente por sí mismo, para desmadejar la densa trama de relaciones en que estamos inmersos sin que nos hayamos dado cuenta. Seguramente éste es el mejor camino para comprender que si nos pasa lo que nos ocurre no se debe ni a la mala suerte ni a azares diversos, sino simplemente a unos complejos mecanismos que pueden (y deben) ser desmontados. Se brinda aquí elementos para acortar la distancia entre las vivencias cotidianas y su planteamiento científico, distancia que no siempre puede salvarse a través de los textos clásicos de la sociología.