| 3 cuotas de $8.866,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.600,00 |
| 1 cuota de $26.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.600,00 |
| 3 cuotas de $8.866,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.600,00 |
| 2 cuotas de $13.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.600,00 |
| 6 cuotas de $5.951,31 | Total $35.707,84 | |
| 9 cuotas de $4.428,90 | Total $39.860,10 | |
| 12 cuotas de $3.646,42 | Total $43.757,00 | |
| 24 cuotas de $2.732,04 | Total $65.569,00 |
| 6 cuotas de $6.242,13 | Total $37.452,80 |
| 6 cuotas de $6.286,91 | Total $37.721,46 | |
| 9 cuotas de $4.704,36 | Total $42.339,22 | |
| 12 cuotas de $3.852,79 | Total $46.233,46 |
| 18 cuotas de $3.029,44 | Total $54.530,00 |
| 1 cuota de $26.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.600,00 |
| 1 cuota de $26.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.600,00 |
| 3 cuotas de $8.866,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.600,00 |
María José Lubertino Beltrán
Los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos, incluido el derecho al aborto, como derecho
Eudeba
Páginas: 470
Alto:
Ancho: 18.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
Colección: Material de cátedra
ISBN: 9789502333939
En la búsqueda de hacer visible el camino recorrido en la construcción colectiva para el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos y como derechos personalísimos a lo largo del tiempo, a nivel global y en nuestro país, estas páginas convocan la participación de historiadoras, filósofas, psicólogas, médicas, sociólogas, psicoanalistas, biólogas, expertas en bioética, funcionarias, activistas defensoras de derechos de las mujeres y de los colectivos LGBTTTIQNB+ y abogadas de las más diversas ramas del derecho y de diferentes provincias. Los trabajos abarcan, con diferentes enfoques, ideologías y abordajes que dan cuenta de las diversidades de los feminismos, una síntesis de la historia de la maternidad y del aborto en el contexto de la historia de la opresión de las mujeres, la historia de los movimientos de mujeres, feministas y LGBTTTIQNB+ en la Argentina y, en ese contexto, la evolución de los conceptos de sexualidad, género, placer, salud sexual y reproductiva y derechos sexuales reproductivos y no reproductivos, y las luchas por los cambios normativos.
