| 3 cuotas de $6.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.900,00 |
| 1 cuota de $18.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.900,00 |
| 3 cuotas de $6.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.900,00 |
| 2 cuotas de $9.450,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.900,00 |
| 6 cuotas de $4.228,56 | Total $25.371,36 | |
| 9 cuotas de $3.146,85 | Total $28.321,65 | |
| 12 cuotas de $2.590,87 | Total $31.090,50 | |
| 24 cuotas de $1.941,18 | Total $46.588,50 |
| 6 cuotas de $4.435,20 | Total $26.611,20 |
| 6 cuotas de $4.467,01 | Total $26.802,09 | |
| 9 cuotas de $3.342,57 | Total $30.083,13 | |
| 12 cuotas de $2.737,50 | Total $32.850,09 |
| 18 cuotas de $2.152,50 | Total $38.745,00 |
| 1 cuota de $18.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.900,00 |
| 1 cuota de $18.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.900,00 |
| 3 cuotas de $6.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.900,00 |
Vega M.-Barrionuevo
Escritos psicoanalíticos sobre adolescencia
Eudeba
Páginas: 224
Alto: 21.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
Colección: Psicología
ISBN: 9789502315980
El eje central de esta obra es el estudio de esa compleja fase que se inicia con la irrupción de la pubertad y que exige un reordenamiento del material psíquico adquirido. Desde el punto de vista teórico, se privilegian los desarrollos psicoanalíticos que plantean los avatares desde la irrupción de la tensión genital o el despertar de la adolescencia a la consolidación de la identidad y del carácter, pasando por la reedición de la problemática edípica, la elaboración de los duelos por el cuerpo de la infancia, por los padres y por la bisexualidad, la búsqueda de un objeto sexual no incestuoso como derivado del desasimiento de la autoridad de los padres, por ende, la construcción de una identidad sexual, y la búsqueda de proyectos en tiempos de un capitalismo tardío. Esta fase del ciclo vital es caracterizada como un momento que exige una transformación para lograr poner palabras a aquellos acontecimientos nuevos que se presentan desde "lo real" y que el joven no puede representar psíquicamente. Es un pasaje gradual del trauma a la representación, una nueva posición subjetiva que la cultura define como "adolescencia".
