Válido para este producto y todos los de la categoría: Colecciones -> Biblioteca Del Norte, Colecciones -> Biblioteca Proteatro, Colecciones -> Colección Reservada Del Museo Del Fin Del Mundo, Colecciones -> Cosmos, Colecciones -> Documentos De Historia Argentina, Colecciones -> Ensayos, Colecciones -> Historia Y Memoria De La Universidad De Bs As, Colecciones -> Memorias Y Biografías, Colecciones -> Serie De Los Dos Siglos, Colecciones -> Teatro, Colecciones -> Teatro En Eudeba - Clásicos Del Siglo Xxi.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.
| 3 cuotas de $5.966,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.900,00 |
| 1 cuota de $17.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.900,00 |
| 3 cuotas de $5.966,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.900,00 |
| 2 cuotas de $8.950,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.900,00 |
| 6 cuotas de $4.004,82 | Total $24.028,96 | |
| 9 cuotas de $2.980,35 | Total $26.823,15 | |
| 12 cuotas de $2.453,79 | Total $29.445,50 | |
| 24 cuotas de $1.838,47 | Total $44.123,50 |
| 6 cuotas de $4.200,53 | Total $25.203,20 |
| 6 cuotas de $4.230,66 | Total $25.383,99 | |
| 9 cuotas de $3.165,71 | Total $28.491,43 | |
| 12 cuotas de $2.592,66 | Total $31.111,99 |
| 18 cuotas de $2.038,61 | Total $36.695,00 |
| 1 cuota de $17.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.900,00 |
| 1 cuota de $17.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.900,00 |
| 3 cuotas de $5.966,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.900,00 |
Leopoldo Lugones
El payador
Eudeba
Páginas: 280
Alto: 20.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
Colección: Serie de los dos siglos
ISBN: 9789502319674
En su prólogo de 1916, Lugones explica su propósito de analizar y valorar el Martín Fierro como la obra fundacional de la poesía épica argentina, y al mismo tiempo ratifica su visceral rechazo al sufragio universal, que precisamente ese año sería llevado a la práctica por primera vez. Con una pasión que excede a sus contradicciones ideológicas, el gran poeta emprende en esta obra monumental un minucioso y sistemático análisis y puesta en valor del poema de Hernández, al que instala como el poema nacional, a la par que legitima al gaucho como arquetipo de la argentinidad.
