| 3 cuotas de $8.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
| 1 cuota de $25.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
| 3 cuotas de $8.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
| 2 cuotas de $12.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
| 6 cuotas de $5.593,33 | Total $33.560,00 | |
| 9 cuotas de $4.162,50 | Total $37.462,50 | |
| 12 cuotas de $3.427,08 | Total $41.125,00 | |
| 24 cuotas de $2.567,71 | Total $61.625,00 |
| 6 cuotas de $5.866,67 | Total $35.200,00 |
| 6 cuotas de $5.908,75 | Total $35.452,50 | |
| 9 cuotas de $4.421,39 | Total $39.792,50 | |
| 12 cuotas de $3.621,04 | Total $43.452,50 |
| 18 cuotas de $2.847,22 | Total $51.250,00 |
| 1 cuota de $25.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
| 1 cuota de $25.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
| 3 cuotas de $8.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
Roberto Bisang, Mercedes Campi, Guillermo Anlló
Claves para repensar el agro argentino
Eudeba
Páginas: 376
Alto: 26.0 cm.
Ancho: 20.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
Colección: Temas - Economía
ISBN: 9789502321967
Desde hace unos años el agro comenzó a poblar las conversaciones cotidianas, las agendas políticas y las preocupaciones académicas. Conflictos y tensiones, brillantes negocios junto con resonantes bancarrotas, modernas tecnologías en mano de empresas dinámicas concomitantes con tradicionales agricultores desplazados territorialmente, a menudo pueblan las crónicas agrarias. ¿Qué está pasando en el campo? El libro aborda esta pregunta desde una mirada analítica no tradicional para explicar lo ocurrido en las últimas décadas y vislumbrar el futuro. El análisis gira en torno a una idea central: el agro argentino es protagonista mundial de un inédito cambio de paradigma tecnológico, productivo y organizacional con manifestaciones en múltiples aspectos (producción, exportaciones, impuestos, empleo, localización e impacto sobre el resto de la economía y de los previos equilibrios políticos y de poder) y con escaso rezago respecto de un mundo inmerso en la denominada revolución biológica.
