| 3 cuotas de $5.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.900,00 |
| 1 cuota de $15.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.900,00 |
| 3 cuotas de $5.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.900,00 |
| 2 cuotas de $7.950,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.900,00 |
| 6 cuotas de $3.557,36 | Total $21.344,16 | |
| 9 cuotas de $2.647,35 | Total $23.826,15 | |
| 12 cuotas de $2.179,62 | Total $26.155,50 | |
| 24 cuotas de $1.633,06 | Total $39.193,50 |
| 6 cuotas de $3.731,20 | Total $22.387,20 |
| 6 cuotas de $3.757,96 | Total $22.547,79 | |
| 9 cuotas de $2.812,00 | Total $25.308,03 | |
| 12 cuotas de $2.302,98 | Total $27.635,79 |
| 18 cuotas de $1.810,83 | Total $32.595,00 |
| 1 cuota de $15.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.900,00 |
| 1 cuota de $15.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.900,00 |
| 3 cuotas de $5.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.900,00 |
Silvina Chemen, Hector Shalom
Testimonios para nunca más
Eudeba
Páginas: 328
Alto: 25.0 cm.
Ancho: 18.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
Colección: Derechos humanos
ISBN: 9789502316451
La Fundación Casa de Ana Frank de Holanda y Eudeba emprenden esta edición en el marco de la actividad que cada una de estas instituciones realiza a diario. La Casa de Ana Frank, desde su tarea para el desarrollo de programas que tienen como objetivo tratar temas de discriminación, violación de los derechos humanos, construcción de ciudadanía y seguridad, poniéndolos en práctica en ámbitos educativos formales y no formales. Eudeba, con la edición y promoción de libros y materiales en el ámbito de la educación y el interés general. A través de distintas historias de vida este proyecto relata los procesos generales de discriminación y violación de los derechos humanos desde el caso de Ana Frank hasta nuestros días en la Argentina. Al mismo tiempo, su propósito es impulsar un programa de capacitación para docentes y alumnos sobre estas temáticas en todo el país. El desarrollo de los temas está dirigido a jóvenes de entre 15 y 20 años, estudiantes de los últimos años de la escuela secundaria y los primeros de la universidad.
