| 3 cuotas de $8.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500,00 |
| 1 cuota de $25.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500,00 |
| 3 cuotas de $8.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500,00 |
| 2 cuotas de $12.750,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500,00 |
| 6 cuotas de $5.705,20 | Total $34.231,20 | |
| 9 cuotas de $4.245,75 | Total $38.211,75 | |
| 12 cuotas de $3.495,62 | Total $41.947,50 | |
| 24 cuotas de $2.619,06 | Total $62.857,50 |
| 6 cuotas de $5.984,00 | Total $35.904,00 |
| 6 cuotas de $6.026,92 | Total $36.161,55 | |
| 9 cuotas de $4.509,81 | Total $40.588,35 | |
| 12 cuotas de $3.693,46 | Total $44.321,55 |
| 18 cuotas de $2.904,16 | Total $52.275,00 |
| 1 cuota de $25.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500,00 |
| 1 cuota de $25.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500,00 |
| 3 cuotas de $8.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500,00 |
Natalia Gottig
Mecanismos moleculares de adaptación y diferenciación del parásito Giardia lamblia
Eudeba
Páginas: 176
Alto: 25.0 cm.
Ancho: 18.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
Colección: Ciencia activa
ISBN: 9789502316710
El parásito Giardia lamblia es un microorganismo eucariota unicelular primitivo causante de la giardiasis, enfermedad generalmente asociada a diarreas agudas o crónicas y malabsorción intestinal. Afecta al 50% de la población infantil argentina, siendo la de bajos recursos la más afectada. Esta parasitosis provoca un alto índice de morbilidad que en los últimos años se ha incrementado debido a un aumento en la población que sufre de desnutrición. En este libro, las autoras nos muestran que la investigación exhaustiva de la biología molecular y celular durante el crecimiento y diferenciación de este parásito es necesaria para el descubrimiento de nuevos blancos de agentes terapéuticos y para desarrollar herramientas diagnósticas que ayuden en la detección del parásito en fluidos biológicos y en el ambiente. Además, el conocimiento de los mecanismos biológicos utilizados por este eucariota primitivo ayudará a comprender procesos fundamentales que ocurren en células más evolucionadas.Este libro obtuvo el Primer Premio en el Concurso Nacional de Ciencias, organizado por Eudeba y el Ministerio de Educación de la Nación
