3 cuotas sin interés
Entregas Flex en el día - CABA y GBA
Envíos gratis compras superiores a $35.000
SKU: 391
$24.100,00
3 x $8.033,33 sin interés
Ver más detalles
Envío gratis superando los $35.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Damian Di Pace
Marketing extraordinario
Eudeba

Páginas: 344
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789502325620

En estas páginas, Damián Di Pace se pregunta sobre las actuales estructuras de los mercados, las claves para el desarrollo comercial e industrial Pyme, las causas de mortalidad y de surgimiento de nuevas empresas, para lo cual utiliza conceptos sencillos de los campos de la economía, el marketing y la comunicación, y los aplica a casos innovadores y creativos. A los efectos de hacer ameno el tránsito por la lectura formula preguntas que desatan variadas reflexiones: ¿cómo está conformado el mercado de la gastronomía?, ¿cuáles son los métodos de medición que se toman para investigar los mercados del alcohol?, ¿cómo se da el proceso de recopilación de información significativa para tomar la decisión de lanzar al mercado productos como cervezas con sabor a pizza en los Estados Unidos, con sabor a té de limón en Canadá o crème brûlée en Francia?, ¿cuál es el potencial del mercado de los bares de gatos en Japón o los restaurantes de perros en Vietnam?, ¿qué actitudes, percepciones o preferencias de los compradores se toman en consideración para legalizar el mercado de las drogas?, ¿cómo se puede determinar la efectividad de una nueva campaña de bebida antirresaca?, ¿cómo tomamos en consideración el nivel de deseo, renta y posibilidad de acceder a fiestas gastronómicas para foodies de corte rave? Muchos de los casos citados surgen de estudios de campo desarrollados por el autor en Norteamérica, la Comunidad Económica Europea, Asia y América Latina. La visión de futuro aportada en este material respecto de los inminentes cambios en la oferta, la demanda y el entorno; el vínculo entre el marketing y la tecnología; el desarrollo de la comercialización electrónica; la digitalización de la comunicación; las modificaciones en las prácticas de consumo y las nuevas generaciones de consumidores abren un camino donde el análisis oculto de los mercados se convierte en la receta para interpretar las necesidades de adaptación hacia el futuro del marketing y la comercialización.