| 3 cuotas de $7.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.900,00 |
| 1 cuota de $22.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.900,00 |
| 3 cuotas de $7.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.900,00 |
| 2 cuotas de $11.450,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.900,00 |
| 6 cuotas de $5.123,49 | Total $30.740,96 | |
| 9 cuotas de $3.812,85 | Total $34.315,65 | |
| 12 cuotas de $3.139,20 | Total $37.670,50 | |
| 24 cuotas de $2.352,02 | Total $56.448,50 |
| 6 cuotas de $5.373,86 | Total $32.243,20 |
| 6 cuotas de $5.412,41 | Total $32.474,49 | |
| 9 cuotas de $4.049,99 | Total $36.449,93 | |
| 12 cuotas de $3.316,87 | Total $39.802,49 |
| 18 cuotas de $2.608,05 | Total $46.945,00 |
| 1 cuota de $22.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.900,00 |
| 1 cuota de $22.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.900,00 |
| 3 cuotas de $7.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.900,00 |
Daniel Cabrera
Margen de error
Eudeba
Páginas: 238
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
Colección: Temas - Sociales
ISBN: 9789502327785
Las encuestas forman parte de nuestra vida cotidiana. Desde las que se publican en los medios, relativas a diferentes tópicos de la actualidad, hasta las que nos interpelan telefónicamente sobre nuestra opinión o satisfacción con distintos servicios o productos. Realizamos un trámite o una compra y, poco después, nos llega un formulario para conocer nuestro parecer sobre el trato que recibimos, el empleado que nos atendió o el producto que compramos. Además de este tipo de investigaciones, también están las grandes encuestas que llevan a cabo los organismos oficiales sobre nuestros hábitos y condiciones de vida. Pese a esto es casi inevitable que nos preguntemos: ¿son útiles estos datos?, ¿para qué?, ¿para quién? Esta obra nos muestra en sus capítulos una enumeración y descripción de los distintos tipos de encuestas, sus ventajas y desventajas comparativas, las limitaciones de la técnica, su alcance como insumo para la predicción de conductas, sus usos habituales académicos, periodísticos y políticos y sus funciones sociales. Especialmente, se abordan dos secciones que enfocarán al corazón de las encuestas: la elaboración del cuestionario y el diseño de la muestra. Además, el análisis plantea distintas problemáticas relacionadas con la encuesta como método, tales como los tipos de escalas que se pueden emplear, qué se puede medir o evaluar mediante ellas, los problemas relacionados con diseño muestral, la capacidad predictiva de estos instrumentos y los posibles efectos de su publicación en los medios masivos.
