| 3 cuotas de $8.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.400,00 |
| 1 cuota de $26.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.400,00 |
| 3 cuotas de $8.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.400,00 |
| 2 cuotas de $13.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.400,00 |
| 6 cuotas de $5.906,56 | Total $35.439,36 | |
| 9 cuotas de $4.395,60 | Total $39.560,40 | |
| 12 cuotas de $3.619,00 | Total $43.428,00 | |
| 24 cuotas de $2.711,50 | Total $65.076,00 |
| 6 cuotas de $6.195,20 | Total $37.171,20 |
| 6 cuotas de $6.239,64 | Total $37.437,84 | |
| 9 cuotas de $4.668,99 | Total $42.020,88 | |
| 12 cuotas de $3.823,82 | Total $45.885,84 |
| 18 cuotas de $3.006,67 | Total $54.120,00 |
| 1 cuota de $26.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.400,00 |
| 1 cuota de $26.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.400,00 |
| 3 cuotas de $8.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.400,00 |
Cristina Messineo, Ana Carolina Hecht
Lenguas indígenas y lenguas minorizadas
Eudeba
Páginas: 344
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
Colección: Lectores
ISBN: 9789502324180
El objetivo fundamental que anima el presente trabajo es ofrecer los resultados de investigaciones recientes referidas a la diversidad que presenta el mapa lingüístico de nuestro país. Para ello reúne estudios sobre la situación sociolingüística y cultural de algunas lenguas indígenas y minorizadas habladas actualmente en el territorio argentino. Desde diferentes perspectivas teóricas, los trabajos abordan variados aspectos de las lenguas en cuestión: la diversidad tipológica, los usos y representaciones de las lenguas en contacto, los tipos de bilingüismo y los procesos de desplazamiento lingüísticos, entre otros. Así también, los factores comunicativos e identitarios que intervienen en la delimitación de grupos sociales y comunidades de habla también son tópicos de interés en este volumen. A pesar de tal variedad temática, todos los trabajos constituyen el resultado de investigaciones cualitativas realizadas sobre la base del trabajo de campo y la utilización de técnicas etnográficas para el relevamiento de los datos.
