1 cuota de $15.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.200,00 |
3 cuotas de $5.066,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.200,00 |
2 cuotas de $7.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.200,00 |
6 cuotas de $3.400,75 | Total $20.404,48 | |
9 cuotas de $2.530,80 | Total $22.777,20 | |
12 cuotas de $2.083,67 | Total $25.004,00 | |
24 cuotas de $1.561,17 | Total $37.468,00 |
6 cuotas de $3.566,93 | Total $21.401,60 |
6 cuotas de $3.592,52 | Total $21.555,12 | |
9 cuotas de $2.688,20 | Total $24.193,84 | |
12 cuotas de $2.201,59 | Total $26.419,12 |
18 cuotas de $1.731,11 | Total $31.160,00 |
1 cuota de $15.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.200,00 |
1 cuota de $15.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.200,00 |
3 cuotas de $5.066,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.200,00 |
Raúl M. Illescas
La escritura íntima de Manuel Azaña
Eudeba
Páginas: 152
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789502321028
Este libro propone un análisis crítico sobre la escritura intima de Manuel Azaña, político y escritor español, en relación a la situación política y social de la España franquista. Los autores realizan tres recorridos teórico-analíticos que dan cuenta de una retórica política, entendida en términos de un discurso epidíctico: el tratamiento de la Guerra Civil, el uso de la intimidad en las formas retóricas del ethos y las escenas de la escritura que se sitúan en la tensión entre lo público y lo privado, entre otras ramificaciones que van desde la concepción del sujeto hasta la literatura. Esto permite comprender dos momentos: el período 1936-1940, sellado por el final de la República, La Guerra Civil y la inmediata posguerra y, por otro lado, el período que va desde la muerte de Franco en 1975 hasta la democracia.