Válido para este producto y todos los de la categoría: Catalogo -> Ciencias Naturales, Catalogo -> Ciencias Sociales, Catalogo -> Historia, Catalogo -> Infantil Y Juvenil.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.
| 3 cuotas de $6.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.900,00 |
| 1 cuota de $18.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.900,00 |
| 3 cuotas de $6.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.900,00 |
| 2 cuotas de $9.450,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.900,00 |
| 6 cuotas de $4.228,56 | Total $25.371,36 | |
| 9 cuotas de $3.146,85 | Total $28.321,65 | |
| 12 cuotas de $2.590,87 | Total $31.090,50 | |
| 24 cuotas de $1.941,18 | Total $46.588,50 |
| 6 cuotas de $4.435,20 | Total $26.611,20 |
| 6 cuotas de $4.467,01 | Total $26.802,09 | |
| 9 cuotas de $3.342,57 | Total $30.083,13 | |
| 12 cuotas de $2.737,50 | Total $32.850,09 |
| 18 cuotas de $2.152,50 | Total $38.745,00 |
| 1 cuota de $18.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.900,00 |
| 1 cuota de $18.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.900,00 |
| 3 cuotas de $6.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.900,00 |
Luis Fernando Beraza
El pensamiento de Ezequiel Martínez Estrada De sarmiento al Che
Eudeba
Páginas: 210
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
Colección: Fuera de colección
ISBN: 9789876550444
Ezequiel Martínez Estrada fue uno de los más grandes escritores de la Argentina y a través de sus ensayos, intentó descifrar al país. Siguiendo las huellas de Domingo Faustino Sarmiento y Juan Bautista Alberdi, encaró la tarea de fijar una teoría del fracaso argentino. Justamente por ello se lo consideró un pesimista, un escéptico, un resentido, un soberbio. Intentaba demostrar que la dialéctica maniquea civilizaciónbarbarie, pueblooligarquía que restauraban el revisionismo histórico y luego el peronismo, no resolvía la crisis del país. Como vemos, se trata de un escritor que hoy llamaríamos maldito, que no encajaba en los bandos en disputa, en un país donde la no coincidencia con los sectores políticos e ideológicos enfrentados significa la muerte civil.
