1 cuota de $54.17 USD sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $54.17 USD |
María Beatriz Aguirre-Urreta, Víctor A. Ramos
Las Casuchas del Rey
Eudeba
Páginas: 360
Alto: 25.0 cm.
Ancho: 18.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
Colección:
ISBN: 9789502335582
Esta obra rescata del olvido una serie de refugios del siglo XVIII construidos por Don Ambrosio OHiggins, padre del libertador chileno, con la anuencia del Rey de España, para permitir el cruce de la Cordillera Nevada entre Mendoza y Santiago de Chile. El paso inexorable del tiempo ha dejado como testimonio de esas tempranas comunicaciones trasandinas, unos mudos testigos de los acontecimientos ocurridos entre la Capitanía de Chile, las gobernaciones del Virreinato del Perú y las autoridades en Madrid de la corona española. Estos testigos son una serie de casuchas construidas a partir de 1765 esparcidas a través de la Alta Cordillera de los Andes en uno de sus cruces más difíciles, el Paso de la Cumbre. Durante siglos fue el principal camino de comunicación entre Buenos Aires a orillas del Río de la Plata y el puerto de Valparaíso en las costas del Océano Pacífico. A lo largo de sus capítulos los autores han podido determinar con cierta certeza la ubicación y la denominación de cada una de las casuchas, a través de un enjundioso trabajo de campo y de investigaciones en diversos archivos históricos. Reconstruir los tiempos y los espacios donde se ubicaban y la fascinante historia que han dejado los viajeros que las transitaron, ha de contribuir a su puesta en valor. Estas casuchas son verdaderos testimonios de los últimos siglos de nuestras comunicaciones y son prácticamente desconocidas para los numerosos viajeros que hoy día cruzan la cordillera, ya sin necesidad de refugiarse en ellas para guarecerse de las terribles inclemencias climáticas. Conocer su historia es el primer paso para velar por su patrimonio, ponerlo en valor y que permita educar a varias generaciones con los acontecimientos de más de 250 años que jalonan nuestras comunicaciones, que incluyen la epopeya del ejército libertador y el paso de ilustres viajeros.