3 cuotas sin interés
Desde el jueves 1 hasta el domingo 4 de mayo envíos gratis en toda la tienda
SKU: 985
€18,92
Ver más detalles
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Daniel Cabrera
Margen de error
Eudeba

Páginas: 238
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789502327785

Las encuestas forman parte de nuestra vida cotidiana. Desde las que se publican en los medios, relativas a diferentes tópicos de la actualidad, hasta las que nos interpelan telefónicamente sobre nuestra opinión o satisfacción con distintos servicios o productos. Realizamos un trámite o una compra y, poco después, nos llega un formulario para conocer nuestro parecer sobre el trato que recibimos, el empleado que nos atendió o el producto que compramos. Además de este tipo de investigaciones, también están las grandes encuestas que llevan a cabo los organismos oficiales sobre nuestros hábitos y condiciones de vida. Pese a esto es casi inevitable que nos preguntemos: ¿son útiles estos datos?, ¿para qué?, ¿para quién? Esta obra nos muestra en sus capítulos una enumeración y descripción de los distintos tipos de encuestas, sus ventajas y desventajas comparativas, las limitaciones de la técnica, su alcance como insumo para la predicción de conductas, sus usos habituales –académicos, periodísticos y políticos– y sus funciones sociales. Especialmente, se abordan dos secciones que enfocarán al corazón de las encuestas: la elaboración del cuestionario y el diseño de la muestra. Además, el análisis plantea distintas problemáticas relacionadas con la encuesta como método, tales como los tipos de escalas que se pueden emplear, qué se puede medir o evaluar mediante ellas, los problemas relacionados con diseño muestral, la capacidad predictiva de estos instrumentos y los posibles efectos de su publicación en los medios masivos.