3 cuotas sin interés
Entregas en el día - CABA y GBA
Envíos Gratis compras superiores a $ 45.000
SKU: 443
$16.36 USD
Ver más detalles
¡Llevá 2 y pagá 1!

Válido para este producto y todos los de la categoría: Colecciones -> Biblioteca Del Norte, Colecciones -> Biblioteca Proteatro, Colecciones -> Colección Reservada Del Museo Del Fin Del Mundo, Colecciones -> Cosmos, Colecciones -> Documentos De Historia Argentina, Colecciones -> Ensayos, Colecciones -> Historia Y Memoria De La Universidad De Bs As, Colecciones -> Memorias Y Biografías, Colecciones -> Serie De Los Dos Siglos, Colecciones -> Teatro, Colecciones -> Teatro En Eudeba - Clásicos Del Siglo Xxi.

Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.

Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Beatriz Baña
Historia de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Eudeba

Páginas: 394
Alto: 21.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Peso: 0.3 kgs.
Colección: Historia y memoria de la Universidad de Bs As
ISBN: 9789502325101

La Historia de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, que aquí presenta Eudeba, muestra la particular identidad de esta unidad académica de la Universidad de Buenos Aires, dedicada a la enseñanza y a la investigación científicas. Con gran rigor documental, y a la vez con un estilo accesible a lectores no especializados, los autores describen los proyectos, los logros y las dificultades de sus ciento cincuenta años de existencia, como así también los múltiples conflictos de diversa índole que la atravesaron. Dice Pablo Buchbinder en el prólogo: “Como en las mejores tradiciones de la historia universitaria, este libro nos permite conocer y comprender mucho mejor no solo un fragmento fundamental de la historia de la Universidad de Buenos Aires, sino también de la trayectoria convulsionada y agitada de la sociedad en la que esa misma institución se inserta. En definitiva, se trata de un texto abierto, surcado por interrogantes que incentivarán el desarrollo de nuevas investigaciones. Seguramente constituirá además un estímulo para que los miembros de la comunidad académica de Exactas puedan volver a pensar no solo su pasado sino incluso su presente y su futuro”.