Válido para este producto y todos los de la categoría: Colecciones -> Biblioteca Del Norte, Colecciones -> Biblioteca Proteatro, Colecciones -> Colección Reservada Del Museo Del Fin Del Mundo, Colecciones -> Cosmos, Colecciones -> Documentos De Historia Argentina, Colecciones -> Ensayos, Colecciones -> Historia Y Memoria De La Universidad De Bs As, Colecciones -> Memorias Y Biografías, Colecciones -> Serie De Los Dos Siglos, __Teatro, __Teatro En Eudeba - Clásicos Del Siglo Xxi.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.
| 1 cuota de $20.71 USD sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.71 USD |
Cora Roca
La escenografía argentina
Eudeba
Páginas: 168
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 15.7 cm.
Peso: 0.3 kgs.
Colección: Biblioteca Proteatro
ISBN: 9789502334028
Una investigación de los orígenes de la escenografía argentina, considerando los antecedentes culturales e históricos del país. Toma como punto de partida los rituales indígenas en América, en los que el teatro y la danza nacen de mitos originarios. Con la llegada de Colón en 1492, el Imperio español impone su cultura, incluyendo el arte teatral. La autora destaca la fundación de las primeras salas teatrales en Buenos Aires, como La Ranchería, establecida en 1783, que introdujo necesidades escénicas primitivas. Aunque inicialmente concentrado en la capital, el teatro se extiende a las provincias a mediados del siglo XIX. El análisis se organiza en períodos históricos: hispánico, criollo, constitucional, inmigratorio y fundacional. Los testimonios de la primera generación de discípulos de Rodolfo Franco profundizan en su legado y el estado actual de la escenografía en Argentina.
