Reseña de PÚBLICA Y GRATUITA

Una reconstrucción histórica del movimiento estudiantil de la Universidad de Buenos Aires entre 1983 y 2011. Partiendo de la investigación de sus agrupaciones, su dinámica política, sus movilizaciones, sus discursos y memorias, se analizan los impactos y relaciones del movimiento estudiantil universitario en Argentina, especialmente en la Universidad de Buenos Aires (UBA), en los procesos democráticos y sociales de las décadas de 1980 y 1990. Luego de los cambios democráticos de 1983 y el estallido de 2001, reflejó las tensiones y transformaciones del país. La UBA, como universidad masiva y gratuita, se presenta no solo como un espacio de formación académica, sino también como un bastión de resistencia y debate político, en el que las agrupaciones estudiantiles han defendido el derecho a la educación pública y gratuita, frente a recurrentes desafíos presupuestarios y políticas de ajuste.

Acerca del Autor Yann Cristal

Es un historiador, docente e investigador argentino con una extensa trayectoria en temas de historia social y política en el ámbito universitario argentino. Es doctor en Historia y se desempeña como docente en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en el Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Además, es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Ha investigado intensamente sobre el movimiento estudiantil en Argentina, especialmente en la Universidad de Buenos Aires durante los años de la transición democrática y el impacto de la Ley de Educación Superior de 1995 en el contexto de las políticas neoliberales de la época.